Todo fan de "El Juego del Calamar" recuerda la tensión de la primera escena: un hombre misterioso, una maleta llena de dinero y dos simples fichas de papel. Ese es el Ddakji (딱지), el juego tradicional coreano que sirve como puerta de entrada al macabro universo de la serie.
Más que un simple pasatiempo, en la serie el Ddakji funciona como una prueba inicial de la desesperación y la voluntad de los participantes para arriesgarlo todo por dinero. Pero, ¿sabías que puedes recrear este emocionante juego en casa?
En este blog de La Casa del Calamar, te enseñaremos paso a paso cómo crear tus propias fichas de Ddakji y las reglas para que desafíes a tus amigos (¡sin necesidad de bofetadas, por supuesto!).
Parte 1: Cómo Hacer tus Propias Fichas de DDAKJI
Crear un Ddakji es un arte de doblado de papel muy sencillo. Solo necesitarás dos hojas de papel. Para un mejor resultado, te recomendamos usar papel de construcción, cartulina o incluso las páginas de una revista gruesa para que tu ficha sea más pesada y resistente.
Materiales:
Dos hojas o preferiblemente cartulinas de tamaño rectangular (ej: tamaño carta o A4). Pueden ser del mismo color o de colores diferentes, como el icónico azul y rojo de la serie.
Instrucciones Paso a Paso:
Crea las Tiras: Toma una hoja de papel y dóblala a lo largo en dos partes iguales, creando una tira larga y delgada. Repite el proceso con la segunda hoja de papel. Ahora deberías tener dos tiras idénticas.
Marca los límites: Toma cada una de las tiras y dóblala en tres partes iguales para marcar los límites.
Forma una cruz: Pon una sobre la otra en forma de cruz, luego dobla cada esquina en sentido antihorario (de derecha a izquierda) para crear puntas triangulares.
Dobla las puntas hacia el centro: Dobla todas las puntas hacia el medio en sentido antihorario, es decir; de derecha a izquierda.
El Ensamblaje Final: Mete la última punta dentro de el bolsillo o pliegue.
¡Listo! Si has ajustado bien todos los pliegues, tendrás una ficha de DDAKJI 딱지 sólida y cuadrada, lista para la acción.
Parte 2: Cómo Jugar al Ddakji
Ahora que tienes tus fichas, es hora de jugar. Las reglas son muy simples.
El Objetivo del Juego: El objetivo es claro y directo: usar tu ficha para golpear la de tu oponente, que está en el suelo, con la fuerza y el ángulo precisos para hacer que se voltee.
Reglas Básicas:
1.- Inicio: Un jugador coloca su ficha de Ddakji en una superficie plana y dura (el suelo es ideal).
2.- Lanzamiento: El otro jugador se pone de pie y lanza su propia ficha contra la que está en el suelo. El lanzamiento suele ser un golpe seco y potente, dirigido hacia abajo.
3.- Ganar un Turno: Si el lanzador consigue voltear la ficha del oponente, gana la ronda. Tradicionalmente, se quedaría con la ficha del oponente. Para jugar en casa, pueden simplemente llevar la puntuación.
4.- Cambio de Turno: Si el lanzador no consigue voltear la ficha, pierde su turno, y ahora le toca al otro jugador intentar voltear la suya.
5.- El Ganador Final: El juego continúa hasta que los jugadores decidan parar o hasta que uno se quede sin fichas (si están jugando a quedárselas).
Consejos y Estrategia:
-
Apunta a los Bordes: Golpear el Ddakji directamente en el centro no es muy efectivo. Intenta apuntar a los bordes o a las esquinas para usar el impulso y levantar la ficha.
-
El Viento es Clave: Al golpear, el aire que desplazas por debajo de la ficha del oponente es lo que ayuda a levantarla. Un golpe plano y rápido puede ser más efectivo que uno simplemente fuerte.
-
Práctica: ¡Como todo, la práctica hace al maestro! Experimenta con diferentes ángulos y fuerzas de lanzamiento para descubrir qué funciona mejor con tu Ddakji.
Ahora estás listo para recrear uno de los momentos más icónicos de "El Juego del Calamar". Es una forma divertida y económica de conectar con la serie y con la cultura tradicional coreana.
Anímate a crear tus Ddakjis, desafía a tus amigos y comparte tu experiencia con nosotros. Y si buscas más artículos inspirados en la serie, no olvides visitar la tienda de "La Casa del Calamar".